SP.65: Corporalidades, ontologías relacionales y metodologías colaborativas
En el ámbito de la antropología de y desde los cuerpos, venimos reflexionando sobre los modos en que las corporalidades son generadoras de reflexividades, saberes
En el ámbito de la antropología de y desde los cuerpos, venimos reflexionando sobre los modos en que las corporalidades son generadoras de reflexividades, saberes
Este Simposio, que se enmarca en el eje temático “Antropologías hechas en América Latina y el Caribe”, propone problematizar un aspecto particular de nuestro rol
Este Simposio reúne personas relacionadas con la antropología, particularmente con la antropología social, de distintas realidades latinoamericanas. La finalidad es comprender cómo hemos pensado, concebido
Las diversas ruralidades latinoamericanas y caribeñas se transformaron según particularidades históricas, económicas, culturales y socio-territoriales. Sin embargo, existen elementos similares derivados de una historia común
Los estudios que abordan los vínculos entre la antropología, la música, los sonidos y los silencios se han ido profundizando a medida que la etnografía
La forma en que se aborda la comunicación en antropología ha sido y es una preocupación frecuente en nuestra práctica, tanto en lo que refiere
Este simposio tiene como objetivo presentar diferentes miradas y vivencias de profesionales de la disciplina antropológica, demostrando la versatilidad de la misma, así como las
Este simposio tiene el propósito de debatir y reflexionar acerca de las tensiones y desafíos de la antropología en los diferentes espacios de formación en
Las antropologías latinoamericanas han realizado importantes contribuciones a la reflexión y configuración de las políticas culturales, desde perspectivas que recuperan tradiciones propias de la disciplina,
O objetivo deste simpósio é reunir trabalhos, investigações, projetos e análises que reflitam sobre a integração latino-americana nas universidades e centros de pesquisa desde uma