Simposio

SP.53: Pasados presentes en un mundo en transición. Desafíos de las antropologías en torno a los pueblos indígenas

Coordinadores

Lorena B. Rodríguez

CONICET/UBA

Argentina

Dolores Estruch

CONICET/UBA

Argentina

Xochitl Inostroza Ponce

Universidad de Santiago de Chile

Chile

Comentaristas

Este Simposio, que se enmarca en el eje temático “Antropologías hechas en
América Latina y el Caribe”, propone problematizar un aspecto particular de
nuestro rol como antropólogos/as en tanto punto de confluencia de demandas y
expectativas que confluyen en el territorio a partir de preguntarse ¿en qué
medida nuestras investigaciones acerca de los pasados de los pueblos indígenas afectan
a sus presentes? Entendiendo que esos pasados gravitan hoy más que nunca sobre
las demandas y luchas indígenas es urgente que cuestionemos no sólo el modo en
que reconstruimos la historia (esto es: ¿quiénes lo hacen?  ¿qué retazos del pasado se destacan? ¿con qué
herramientas? …), sino también que visualicemos y jerarquicemos diversos
regímenes de historicidad y epistémicos desde los cuales se elaboran
diferentes/otras versiones sobre el pasado. 
En este sentido, este espacio busca abrir dos líneas de indagación: una
que focaliza en la dimensión ético-política de nuestros trabajos y examina
nuestras tomas de decisiones y formas de intervención dentro de los procesos de
construcción de pasados indígenas en los candentes y disputados contextos
actuales; otra, que reflexiona acerca de los abordajes teórico-metodológicos
con los que nos manejamos en los archivos, considerando los desafíos al
conectar fuentes, historicidades, comunidades y sujetos

Asimismo, desde ese marco, este Simposio apunta a conocer distintas
experiencias del campo académico (especialmente del antropológico, pero también
de otras disciplinas e inclusive desde enfoques interdisciplinarios) y/o del
campo social y se orienta a delinear originales estrategias de trabajo
colaborativo que tengan potencialidad emancipadora. Invitamos, entonces, a antropólogos/as,
y colegas de otras disciplinas sociales, así como a integrantes de
comunidades/pueblos indígenas que, desde marcos académicos, de gestión y/o
políticos se interesen, desde sus particulares posiciones y trayectorias, por
compartir sus reflexiones en torno a algunas de las líneas de indagación aquí
planteadas, desde las cuales, a la vez, podamos repensar los condicionamientos,
desafíos y las potencialidades de nuestro campo disciplinar, especialmente en
relación con los pueblos indígenas.

Ponencias parte del Simposio

SP.53: Pasados presentes en un mundo en transición. Desafíos de las antropologías en torno a los pueblos indígenas