Esta ponencia analiza las identidades afrofemeninas que surgen en el actual contexto de Chile, a partir de las vivencias de mujeres afrodescendientes chilenas y de la diáspora en Arica y Santiago. Estas mujeres enfrentan diversas manifestaciones de racismo, xenofobia y sesgos patriarcales, en medio de un escenario marcado por la visibilización y la migración reciente en América Latina. La reflexión teórica se centra en los conceptos de racialización y sexualización, con el propósito de examinar cómo se establecen dinámicas de poder en las mujeres afro, y las consecuencias que tienen en su salud física y mental.
Los hallazgos exponen los estereotipos más recurrentes que engloban a las mujeres afro, los cuales conllevan connotaciones de sexualización de sus corporalidades y subjetividades. No obstante, también se identifican diversas estrategias de resistencia que estas mujeres emplean para desafiar y desarticular estas representaciones limitantes. La presente investigación se apoya en un enfoque multidisciplinario que abarca la revisión de literatura, el análisis histórico y la inmersión etnográfica.