Ponencia

Reflexiones sobre la Integración y Diversidad de personas migrantes: Perspectivas de directivos y estudiantes en escuelas medias de la CABA

Parte del Simposio:

SP.31: Procesos educativos en contextos de migración y desigualdad. Experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales

Ponentes

Gisele Kleidermacher

IIGG/UBA-CONICET

Darío Lanzetta

En el presente trabajo nos proponemos establecer y describir las articulaciones de las miradas que se producen acerca de la otredad migrante que producen directivos de Escuelas Medias de gestión pública en la CABA y las percepciones que jóvenes nativos y migrantes que asisten a dichas instituciones tienen respecto de las relaciones interculturales, la actuación institucional en el tratamiento de la diversidad étnico-nacional, las experiencias escolares y la discriminación.
A través de un abordaje cualitativo, basado en entrevistas en profundidad realizadas a directivos de Escuelas Medias de la CABA, y de un abordaje cuantitativo, en donde se indagó en las representaciones que jóvenes que asisten a dichas instituciones educativas producen respecto de diversos colectivos migrantes y la discriminación en las escuelas, buscamos caracterizar los modos en que articulan las distintas miradas de la comunidad educativa representada por estos actores en sus diversos roles.
Buscamos describir tal relación identificando, por un lado, el modo en que los discursos de las autoridades escolares expresan visiones sobre la otredad migrante y el tratamiento que dan las escuelas a la diversidad cultural y, por otro lado, la manera en que estudiantes nativos y migrantes representan desde su condición en la institución los vínculos que allí se establecen y su perspectiva acerca del rol de las escuelas frente a la presencia de la diversidad etno-nacional del alumnado.
Nos proponemos analizar de qué modo se articulan y conviven las miradas de los dos actores presentes en las escuelas a partir de indagar las representaciones que construyen respecto de la diversidad migrante, el papel que juega la escuela en su tratamiento y las relaciones interculturales que en su seno se producen.
A su vez, nos proponemos analizar las posibilidades que cada uno de los abordajes metodológicos nos aportan así como las limitaciones para el análisis de estas temáticas.