Ponencia

Políticas públicas de alojamiento para las personas en situación de calle. La perspectiva de utilizan los servicios. Ciudad de Buenos Aires. 2023

Parte del Simposio:

SP.12: “Hacer y habitar” la ciudad latino-americana contemporánea

Ponentes

Verónica Paiva

FADU-UBA-CONICET

El objetivo de la ponencia será, por un lado, reseñar las políticas públicas destinadas al alojamiento dispuestas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para las personas y familias en situación de calle. Se trata de programas que intentan paliar la problemática a través de una dotación que incluye centros de inclusión social, hogares y subsidios para alquilar habitaciones de hotel. Los centros de inclusión son lugares para pernoctar, higienizarse y alimentarse, que pueden usarse de modo temporario y que brindan, además, talleres de capacitación o servicios de atención en salud física o psicológica. Existen centros de inclusión administrados totalmente por el estado, tales como el Azucena Villaflor para mujeres, el Félix Lora para varones o el Costanera Sur para familias, y centros co-administrados por el Gobierno de la Ciudad en conjunción con organizaciones civiles, tales como Proyecto 7, Caritas o los del Ejército de Salvación. El tema ha sido indagado por muchos investigadores desde distintas perspectivas, con lo cual, en la ponencia, se realizará la descripción de los distintos programas y políticas según lo expuesto por diferentes autores, pero centralmente se rescatará la perspectiva de quienes han asistido a los “centros de inclusión social” o utilizado el subsidio para alquilar para conocer su perspectiva. Existe una brecha importante entre las propuestas de las políticas y la mirada de quienes acceden a los servicios, por lo cual, conocer la perspectiva de quienes los utilizan, puede colaborar a acortar las distancias.