Esta investigación propone un abordaje, sobre el acceso, permanencia y el fenómeno de deserción, de estudiantes indígenas de la universidad federal de integración latinoamericana, UNILA. Se presentarán resultados de una serie de investigaciones cuantitativas y cualitativas, realizadas a estudiantes y profesores la Unila, que permitan conocer desde los mismos actores, las demandas que presentan los estudiantes indígenas en la Universidad. A partir de estos resultados, se plantea un abordaje, sobre la integración latinoamericana, en el escenario de la educación universitaria, desde el campo de la antropología, rama del conocimiento que proporciona las principales pistas sobre esta cuestión, especialmente a partir de los estudios de Viveiros de Castro (2007) y Landa Vásquez (2006). Todo esto nos plantea la necesidad de proponer una enseñanza universitaria con reformas epistémicas que posibiliten enseñar y aprender desde una perspectiva diferente a las formas del pensamiento occidental. Es decir, una perspectiva que integre el pensamiento amerindio, la cosmovisión de los pueblos y sus conocimientos, garantizando con ello, la permanencia y el desarrollo de una educación inclusiva desde el multiculturalismo e interculturalidad.