Ponencia

Memoria ante la emergencia: la Colectiva Acacias y el Paro Nacional de 2021 en Cali, Colombia

Parte del Simposio:

SP.39: Etnografías de la/en la vida urbana: territorios, espacios públicos y vulnerabilidades sociales

Ponentes

Javier Darío Manrique López

Universidad Icesi

El Paro Nacional de 2021 en Colombia fue un acontecimiento sin precedentes dentro de la historia de las movilizaciones sociales en el país y no solo por la masividad de las manifestaciones, sino también por la diversidad de los manifestantes, porque las protestas se desplazaron de las principales plazas de las ciudades y se instalaron en los barrios marginales y por el uso excesivo e indiscriminado de la fuerza del Estado en contra de los participantes del evento. En medio de ese contexto de resistencia y de mucha violencia, un grupo de mujeres fotógrafas se juntan en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca para documentar y registrar todo lo que estaba pasando, pues, para ellas era necesario crear un documento de lo que estaba sucediendo antes de que todo, por la emergencia del momento, desapareciera y no quedara memoria de lo acontecido. Dicho grupo llevo por nombre Colectiva Acacias. Mi objetivo es mostrar como la situación de emergencia que creo el Paro Nacional de 2021 afecto a todas mis interlocutoras y acelero su trabajo documental, dando como resultado una memoria que se resiste a la versión oficial del Estado colombiano y a los medios tradicionales que durante todo el evento se refirieron a las protestas como vandalismo. Sin embargo, las fotografías de las Acacias van más allá, cuestionan el Paro como solamente el enfrentamiento de las Primeras Líneas y el ESMAD, nos muestran un evento en el que las mujeres tuvieron una participación fundamental, en el que el arte se convirtió en una forma de criticar y tramitar la muerte y desaparición de los manifestantes y en el que la ciudadanía se reapropio del espacio público.

Esta investigación es el resultado de un trabajo de campo que realice entre febrero de 2022 y septiembre de 2023 hablando con varias de las participantes de la Colectiva Acacias. La metodología que emplee fue cualitativa, apoyada en entrevistas, análisis de fotografías, revisión documental y análisis de literatura académica. Los principales resultados apuntan a mostrar que en medio de un acontecimiento tan caótico y emergente como lo fue el Paro, fueron posibles formas fugases de organización social y de colectividad con objetivos claros. La principal conclusión es que el trabajo documental de las Acacias no solo cuestiono en su momento la versión que los medios tradicionales del país estaban creando del Paro, también se convirtió en una memoria para el futuro, pues a mis interlocutoras no solo les preocupaba el presente, les preocupaba lo que iba a quedar para el futuro. En ese sentido, leo la participación de esta Colectiva en el Paro Nacional de 2021 como una resistencia al olvido.