Ponencia

El cementerio de Chacarita en la ciudad de Buenos Aires como lugar de interés turístico: disputas en torno al necroturismo y las visitas funerarias en contexto de políticas de turistificación impulsadas desde el Estado

Parte del Simposio:

SP.17: Antropología del turismo y conflictividad social en Latinoamérica y el Caribe

Ponentes

Antonela Alejandra Consigliere Bertoni

Facultad de Filosofía y Letras - UBA

El Cementerio de la Chacarita, el cementerio municipal más extenso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue fundado en respuesta a la crisis de la epidemia de fiebre amarilla del año de 1871. Es en la actualidad considerado un centro turístico potencial por su valor patrimonial, vinculado a su historia, la arquitectura de las bóvedas, y por contener los restos de diversas figuras públicas de la República Argentina. En consecuencia, este espacio social es objeto frecuente de usos y prácticas no relacionadas con lo funerario, dando a su vez mayor lugar a la cuestión de la “puesta en valor” de los cementerios para las actividades recreativas, especialmente aquellas vinculadas al necroturismo, como las visitas guiadas (oficiales o no) o la fotografía. Esta ponencia, surgida como producto de distintas experiencias de campo (virtuales y presenciales) en paralelo a la revisión de fuentes, busca analizar las disputas existentes con respecto a las prácticas turísticas en el cementerio y cómo las significaciones de distintos actores sobre estas se corresponden con la aceptación o rechazo de las mismas.