El Grupo de Trabajo “Antropología de las Antropologías Latinoamericanas” (ADALA) de la Asociación Latinoamericana de Antropología ha estado enfocado en el primer umbral de la constitución de las antropologías nacionales propias, o sea, la visibilización y consolidación de investigaciones, programas de estudio, publicaciones especializadas y la formulación de conceptos y perspectivas teóricas. Esta ponencia trata de entender la obra de tres antropólogos clave de la segunda mitad del siglo veinte en el contexto de la emergencia de un pensamiento latinoamericano específico como representantes de un “segundo umbral” en el cual se combinan enfoques de perspectiva latinoamericana, decolonialidad e interculturalidad: Gonzalo Aguirre Beltrán, Ángel Palerm y Guillermo Bonfil. Este segundo umbral dio inicio a una etapa particular de la antropología mexicana y, al mismo tiempo, de un tipo de antropología que con razón puede llamarse “propia” y “sureña”.