El objetivo de esta mesa redonda es discutir resultados de investigación de colegas de distintos países de Latino América en torno a las juventudes contemporáneas, particularizando en las desigualdades, las emergencias de producciones culturales, los activismos políticos y los imaginarios de futuro, buscando de esa manera construir una mirada regional. Los resultados de las indagaciones sobre juventudes en los países de Brasil, Argentina y México que presentaremos han registrado fragilidades subjetivas y obstaculizaciones en los procesos de autonomización, a la par que potentes producciones culturales y participaciones políticas, así como demandas a las generaciones que los precedemos acerca de qué mundo les estamos legando.
En esta Mesa Redonda, cuatro núcleos temáticos en común atravesarán el intercambio y se enriquecerán en su comparación. En primer lugar, lo político en tanto los
colectivos propiamente juveniles y la acción política intergeneracional tienen propuestas de todo tipo en la región, algunas emancipadoras, otras de raigambre supremacista. En segundo lugar, las producciones culturales y su potencia de sentido, colectivización y pertenencia. En tercer lugar, en tanto la pandemia nos ha dejado mayores interrogantes colectivos sobre el futuro, reflexionaremos sobre qué nos dicen las juventudes, y cómo la sociedad se focaliza en ellxs para pensar su porvenir. En cuarto lugar, traeremos experiencias situadas sobre las muertes, las violencias y la pobreza que revelan la dificultad y/o la imposibilidad de apuestas
societales inclusivas en lo que entendemos como Sur Global.
En el marco del compromiso de seguir investigando sobre juventudes, sus temáticas emergentes en contextos situados, y el debate sobre las cuestiones que los construyen como problema social, presentaremos estos resultados de indagaciones comparando países latinoamericanos. Incluimos las discusiones sobre las estrategias metodológicos y las apuestas a investigación y acción, etnografías colaborativas, militantes o con gran compromiso en la generación de incidencia en las poblaciones y en el estado.