En Los Altos de Chiapas en México, el bordado y el telar forman parte de los trabajos tradicionalmente realizados por las mujeres de las comunidades tsotsiles y tseltales de la zona. Junto a trabajos domésticos como cuidar sus hijos, preparar comida y limpiar la casa, las mujeres tejen y bordan dentro de sus casas en sus ratos libres. Sin embargo, una creciente demanda internacional por los textiles artesanales ha hecho que estas mujeres están abriéndose paso en nuevos espacios comerciales y, en el proceso, transformando sus prácticas laborales.
En este video, seguimos a bordadoras tseltales de las comunidades de Aguacatenango y El Puerto mientras terminan un pedido grande para un cliente de los Estados Unidos. Vemos como las artesanas, que forman parte de la Colectiva Malacate, adaptan su trabajo a los contextos de su vida diaria y, al mismo tiempo, la adaptan a las demandas de sus nuevos trabajos.